Contenido de aire

El contenido de aire en el concreto representa el porcentaje de aire atrapado dentro de la mezcla fresca. Este aire puede ser incorporado intencionalmente mediante aditivos aire antes o quedar atrapado de forma accidental durante el mezclado. La medición precisa de este parámetro es esencial para garantizar la durabilidad y resistencia del concreto, especialmente en estructuras expuestas a condiciones climáticas extremas.

Métodos de ensayo más comunes:
1. Método de presión (ASTM C231 / NTP 339.080) Utiliza un medidor de presión tipo B, conocido como “olla de aire”, para determinar el contenido de aire en concretos con agregados densos. Este método se basa en la ley de Boyle, midiendo el cambio de volumen bajo presión.
2. Método volumétrico (ASTM C173 / NTP 339.081) Adecuado para concretos con agregados ligeros o porosos, emplea un medidor tipo Roll-a-Meter que utiliza agua y alcohol isopropílico para desplazar el aire y medir su volumen.
3. Método gravimétrico (ASTM C138) Calcula el contenido de aire comparando el peso unitario del concreto con el de sus componentes, siendo útil cuando no se dispone de equipos especializados.